Blog exclusivo del Proyecto Experimental de Comunicación y Difusión on line DELTA 80 a través del cual se publicará todo lo relacionado al Top Ten semanal, Ranking Mensual, Ranking Anual y entrevistas. A su vez contiene el archivo completo de publicaciones de Delta 80 desde su origen hasta el 30 de agosto de 2021.

viernes, 21 de agosto de 2015

Nuevo adelante de lo que vendrá de Picaporters

La agencia Rock City a través de Sylvie Piccolotto nos pone en conocimiento de la información que compartimos tal cual nos llegó.

El pasado miércoles 12 de agosto PICAPORTERS presento "Ra" el segundo adelanto que formará parte de su nuevo disco a editarse en 2016. La primicia exclusiva la tuvo el sitio web español "La Habitación 235" quien presentó en exclusiva el single para todo el mundo, y que es un referente para los fanáticos del stoner rock.

Recordemos que el mes pasado PICAPORTERS lanzó su primer single adelanto titulado "El horror oculto".

Podes escuchar "Ra" desde la web de "La Habitación 235":
http://lahabitacion235.com/musica/noticias/exclusiva-ra-segundo-avance-para-lo-nuevo-de-picaporters.html

Y podes escucharlo y descargar el tema desde el SoundCloud de Rock City Agencia:
https://soundcloud.com/rockcityagencia/picaporters-ra

También disponible para escucha libre y descarga "El horror oculto":
https://soundcloud.com/rockcityagencia/picaporters-el-horror-oculto


Más información sobre "Ra":

"No tienes padre que te haya entregado al manifestarte
ni madre que te haya dado el ser,
tú, cuyo nombre es también Khnum (alfarero).
Te has erguido sobre la tierra
- en el tiempo de su somnolencia..."

Grabado y Mezclado en: El Attic (ARG)
Ingeniero de grabación: Patricio Claypole
Asistente Tecnica: Gonzalo Suarez.

Masterizado en: Trakworx Studio (EEUU)
Ingeniero Mastering: Justin Weis.

Arte: Enzo Robles
Grabado en vivo en estudios "El Attic" el 28 de abril de 2015.

jueves, 20 de agosto de 2015

"Pink Floyd se acabó"

Como si esto fuese necesario, David Gilmour anunció una vez más el final de Pink Floyd. Argumentó que sería una falsedad reunir al grupo sólo con Waters y Manson.

A partir de la salida de The Endless River, el primer disco en 20 año de Floyd, entusiastas y fanáticos se ilusionaron con un posible regreso, pero Gilmour echa por tierra esa posibilidad: “Estuve 48 años en Pink Floyd y ya terminé con ello", declaró a Classic Rock Magazine.
"Y esos años que hoy se consideran como nuestro apogeo eran 95 por ciento musicalmente satisfactorios y alegres y lleno de diversión y risas. Ciertamente, no quiero dejar que el otro cinco por ciento de mi visión ensucie lo que fue un largo y fantástico tiempo juntos", agregó el guitarrista.
Recordemos que suena fuerte la posibilidad de que David Gilmour toque por primera vez en Argentina en diciembre.

Fuente: Rock & Pop

miércoles, 19 de agosto de 2015

Proyecto de ley: utilización de mapas de "Perspectiva nacional"

Planisferio Perspectiva Nacional - Proyección Hobo-Dyer

PROYECTO DE LEY: UTILIZACIÓN DE MAPAS “PERSPECTIVA NACIONAL”

“Para pensar como argentinos necesitábamos ubicarnos en el centro del mundo y ver el planisferio desarrollado alrededor de ese centro; que nunca seríamos nosotros mismos si continuábamos en el borde el mapa, como un lejano suburbio del verdadero mundo. Años después he visto señalar los errores de la geopolítica como provenientes de una falsa ubicación del estudio al prescindir de la esfericidad del planeta y desarrollar su pensamiento sobre falsos elementos proporcionados por el mapa de Mercator que es, en definitiva, una proyección cilíndrica del globo.” Dr. Arturo Jauretche

El día 14 de agosto, hicimos entrega del Proyecto de Ley de nuestra autoría para la utilización de mapas “Perspectiva Nacional” en Casa Rosada y en la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Esta propuesta, que hemos realizado desde La Baldrich con humilde labor militante, trata el tema cardinal de la formación de la identidad nacional, el desarrollo pleno de lo que Don Raúl Scalabrini Ortiz llamaba el “Espíritu de la Tierra”, algo que está más allá de cada uno de nosotros ya que lo conformamos desde nuestras pequeñas individualidades como un sujeto colectivo.

Dada la importancia y trascendencia histórica, geopolítica y cultural que supone un punto de vista propio sobre nuestra Patria, y con el fin de crear conciencia con respecto a las auténticas dimensiones territoriales del planeta, resulta imprescindible la utilización de mapas realizados desde una “perspectiva nacional”, tanto de los territorios mundiales, como de nuestro mapa Bicontinental y Bioceánico de la República Argentina, los regionales, de las 23 provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y locales, los cuales muestran el Sur en la parte superior y se centran en la República Argentina.

En cuanto a la centralidad nacional expuesta por Jauretche contamos con el notable precedente de la presentación en 2013 por parte del Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, de un mapamundi centrado en la Argentina evidenciando la distorsión de la realidad que presenta el planisferio tradicional.


El mapa planisferio de Mercator presenta efectivamente, no sólo una mirada ajena a nuestro punto de vista, sino también una falsedad trascendental: el Ecuador no está centrado. La consecuencia directa es que dos tercios del mapa representan al hemisferio norte y sólo un tercio al hemisferio sur. Esto tiene fuertes implicaciones a la hora de percibir el mundo: Europa parece mayor que América del Sur cuando es en realidad la mitad; Groenlandia, que tiene 2 millones de km2, se observa más grande que África, que tiene 30 millones de km2 y así podríamos continuar exponiendo falacias.

En 1570, Gerardus Mercator utilizó una proyección cilíndrica priorizando los ángulos y se vió obligado a distorsionar la propia esfera. Es tan sólo una visión europea del siglo XVI pensada para facilitar la navegación. Esta visión de mundo eurocéntrica casi medieval es la que se pretende seguir imponiéndonos como “ciencia”.

En 1976 el historiador Arno Peters propuso una proyección diferente denunciando las implicaciones políticas de la utilizació de la proyección de Mercator. El mapa de Peters-Gall está definido por las proporciones reales: donde el Ecuador está en la mitad del plano y los países son proyectados con sus kilómetros en una escala real.

Basándonos en las experiencias de Australia y Nueva Zelanda, el presente proyecto de Ley propone representar el mundo con la llamada proyección Hobo-Dyer, basada en los principios de equidad territorial de Peters-Gall.

Sin embargo, no resulta suficiente una proyección cartográfica adecuada a la realidad. Nuestro pensador nacional y hombre de acción, Don Arturo Jauretche, nos animaba también “a intentar ahora otra visión global”:

“Principiemos por invertir el globo terráqueo colocando el Sur arriba porque somos hombres del hemisferio sur, del mismo modo que los hombres del hemisferio norte colocan el Polo Norte arriba. Esto nos produce la primer perplejidad, tal vez es la fuerza del hábito que nos ha acostumbrado a ver el mundo desde un lejano rincón, y desde abajo. Pero un globo no tiene arriba ni abajo si se lo supone en el espacio sin Norte y Sur, y no hay ninguna razón para que consideremos nuestra casa en el planeta, el barrio sur del mundo, y no el barrio norte, si ésta no es una designación cardinal, sino jerárquica. (…) En materia estratégica es esencial, como en política, y hacerlo es ya liberarse de un perjuicio disminuyente. Inténtelo el lector y lo verá.”
“Debemos establecer en primer término nuestra posición, hagámoslo, (…) los caminos están aquí mismo, señalados por los pastos y las picadas, y por las estrellas de este cielo que no es el de la estrella polar sino el de la Cruz del Sur.”

Propuestas cartográficas con el Sur en la parte superior del mapa, tienen antecedentes, no sólo en el continente americano con el dibujo del artista Joaquín Torres García, sino que también pueden encontrarse en países como Nueva Zelanda y Australia, que cuentan con reconocidos desarrollos en el tema.

Como caso cercano, podemos citar que desde el otro lado de la cordillera de los Andes, el Congreso de Chile sancionó una ley en el año 2007 aprobando una versión oficial de un mapa planisferio “visión hemisferio sur”, aunque en este caso se perdió la esencial impronta de la perspectiva nacional y latinoamericana al estar centrado en el océano Pacífico.

Fieles a la posición de FORJA que “quiere afrontar los problemas argentinos con criterio argentino”, consideramos esencial el hecho de adquirir un punto de vista nacional y latinoamericano para con nuestros asuntos, al igual que para con el resto del mundo. Esto implica ver el mundo con ojos argentinos desde la posición argentina.

Es por ello que hemos elaborado el adjunto proyecto de Ley, que dispone la implementación para exhibición pública y la utilización en materia educativa de los mapas “perspectiva nacional” sur – norte, con la esperanza de que en unos pocos años tanto a nosotros, como a las nuevas generaciones, ya no nos resulte antinatural este punto de vista propio, contrapuesto al que nos han impuesto tradicionalmente los centros de poder, con sus mapas eurocéntricos con perspectiva norte – sur y que desde siempre nos han obligado, casi sin notarlo, a naturalizar.

De esta manera lograremos, por fin, dejar atrás el punto de vista impuesto por las usinas de pensamiento colonial y abandonaremos el fondo del mapa, lugar asignado y mantenido por estos aparatos de dominación entre los que se encuentran los medios hegemónicos, para pasar así a ocupar la posición que hoy en los mapas, y en gran parte del imaginario colectivo, ocupan los autoproclamados “países centrales”.

“Don Arturo” explicaba que “La incapacidad para ver el mundo desde nosotros mismos ha sido sistemáticamente cultivada en nuestro país”. Para ahondar más en este tema, debemos tratar la cuestión que Jauretche llamaba “la colonización pedagógica”, destinada a impedir la formación y realización del Ser Nacional. Esta forma de dominación se caracteriza por sus medios “incruentos” y actúa desde todos medios y centros de formación de opinión, incidiendo así desde las escuelas, las universidades, la televisión, los diarios, las radios, etc. sobre el pensamiento y la percepción de sí mismos de los argentinos.

Pretendemos aportar al proceso de “desaprender” las zonceras que, aun desde la más tierna infancia y no justamente por casualidad, nos han venido imbuyendo, para así poder aportar a alcanzar la conformación integral de nuestra personalidad argentina y latinoamericana, lejos de todo influjo foráneo, como única forma por la que lograremos alcanzar la realización de nuestros Pueblos.

Desde La Baldrich nos ponemos a disposición de cualquier organización que desee profundizar sobre el presente proyecto a través exposiciones sobre los Mapas “Perspectiva Nacional”.

Saludamos a cada compatriota con la ferviente convicción de que nuestro Norte es el Sur.

La Baldrich Espacio de Pensamiento Nacional

Proyecto de Ley y Fundamentos en la sección 'Proyectos de Ley > Mapas Perspectiva Nacional' de nuestro sitio web: www.labaldrich.com.ar/proyectos-de-ley/mapas-perspectiva-nacional/


Contacto:
Email: infobaldrich@labaldrich.com.ar
Formulario de contacto: www.labaldrich.com.ar/contacto/
Facebook: https://www.facebook.com/labaldrich

lunes, 17 de agosto de 2015

Resumen semanal de noticias


7X1, RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 10 DE AGOSTO. Corte ordena a Griesa limitar reclamo de los "me too". La Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York redujo este lunes la categoría de tenedores de bonos que pueden presentar reclamos contra Argentina por su incumplimiento de deuda. (Diario Registrado)
MARTES 11 DE AGOSTO. ¡No para de dar vueltas! River goleó al Gamba Osaka y logró su noveno título internacional. Con goles de Sánchez, Mercado y Martínez, el millonario, que venía de ganar la Sudamericana, la Recopa y la Libertadores, logró dar otra vuelta olímpica de la mano del Muñeco Gallardo en Japón. (Diario Uno)
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO. Persiste la inundación en 39 municipios bonaerenses y el gobierno refuerza la ayuda a damnificados. Unas 10.000 personas permanecían evacuadas y autoevacuadas en Buenos Aires a raíz de las persistentes lluvias que afectan desde hace siete días a 39 municipios, mientras un operativo conjunto de varios ministerios nacionales asiste a los afectados. (Telam)
JUEVES 13 DE AGOSTO. Las aguas empezaron a bajar, los evacuados retornan y se intensifica la asistencia para "la vuelta a casa". El fin de las lluvias y de la sudestada trajo alivio a los pobladores bonaerenses afectados por las inundaciones generadas por las precipitaciones que cayeron durante siete días. Las aguas comenzaron a bajar en muchos municipios, con lo que se reforzó el operativo de asistencia destinada a la vuelta al hogar de los damnificados y evacuados. Scioli dijo que la prioridad son los inundados. (Telam)
VIERNES 14 DE AGOSTO.  Histórica reapertura de la embajada de los Estados Unidos en Cuba. Fue el paso más importante dado hasta ahora en el contexto del histórico deshielo entre ambos países. "Hoy es el día para poner de lado las viejas barreras", dijo el secretario de Estado John Kerry. (InfoNews)
SÁBADO 15 DE AGOSTO. Economistas del PRO y el Frente Renovador coinciden en liberalización del tipo de cambio. Los referentes económicos del PRO, Carlos Melconian, y del Frente Renovador, Martín Redrado, coincidieron en las últimas horas en la liberalización del tipo de cambio, en relación a la política económica, y entre quienes salieron al cruce de sus declaraciones están los economistas referenciados con Daniel Scioli (FpV), Miguel Bein y Silvina Batakis, que criticaron esta decisión y apuntaron que lo que buscan es "una devaluación". (Telam)
DOMINGO 16 DE AGOSTO. Conmebol reconoció varios títulos: ¿cuál es el club más ganador?. La confederación dio como válidos diferentes títulos internacionales. De esta forma, River suma 15 copas internacionales, mientras que Boca se mantiene al tope con 22. (Diario Popular)


MÚSICA - RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 10 DE AGOSTO. El legendario bajista y cantante Gleen Hughes volverá a la Argentina. El ex Deep Purple y Black Sabbat se pregresará el 25 de agosto Groove, en el barrio porteño de Palermo. Estará acompañado por el guitarrista Doug Aldrich (Revolution Saint, Whitesnake y Dio) y el bajista Pontus Engborg. (Telam)
MARTES 11 DE AGOSTO. Chris Adler es oficialmente miembro de Megadeth. Cabe destacar que Chris no es oficialmente miembro permanente de la banda, sólo ha sido confirmado como baterista invitado para grabar en el nuevo álbum de estudio que comenzó a grabarse en marzo en Nashville, Tennessee. (Headbangers Latinoamérica)
MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO. David Gilmour tocará en la Argentina por primera vez. El exguitarrista de Pink Floyd anunció a través de su página web que se presentará el 18 de diciembre en el Hipódromo de San Isidro para dar a conocer su última obra “Rattle That Lock”, que estará disponible a partir del 18 de septiembre. (Diario Registrado)
JUEVES 13 DE AGOSTO. Bryan Adams publicará “Get up” en octubre. El canadiense publicará el 16 de octubre su nuevo álbum de estudio, Get Up, integrado por 13 canciones, producido por Jeff Lyanne y compuesto junto a su colaborador de siempre, Jim Vallance. (M80)
VIERNES 14 DE AGOSTO.  Chris Cornell, vocalista de Soundgarden, lanzará nuevo disco. El guitarrista y cantante estadounidense confirmó que ya se encuentra trabajando en lo que serán sus próximos temas pero sin el resto de los integrantes de la famosa banda.
SÁBADO 15 DE AGOSTO. Iron Maiden y Duran Duran estrenan single. Iron Maiden estrenan ‘Speed of ligh’, su primera canción en más de cinco años y Duran Duran han dado a conocer otra de las canciones incluidas en “Paper gods”: ‘You kill me with silence’. (Efe Eme)
DOMINGO 16 DE AGOSTO. "Punk: La Muerte Joven", una biblia de ayer y hoy. Editorial Planeta reeditó este año el libro escrito y publicado por Juan Carlos Kreimer en 1977, el mítico año de la explosión musical y cultural que desencadenó y representó el punk rock. (Diario Popular)

jueves, 13 de agosto de 2015

Presentamos a Fantasmagoria y Translúcido

La agencia Rock City a través de Sylvie Piccolotto nos pone en conocimiento de la información que compartimos tal cual nos llegó. 

Fantasmagoria, "El mago Mandrax" (Scatter Records, 2015)

Cuando lo complejo se vuelve simple. Cuando todo se aclara, como por arte de magia. Cuando no hace falta creer ni reventar: sólo dejarse atrapar por el encantamiento. Cuando el hecho se hace hechizo. Cuando lo real colisiona con la fantasía. A eso juega Fantasmagoria, el proyecto que Gori inició 15 años atrás. La banda que lo desbandó un poco de la electricidad. La banda que lo zambulló en sus canciones. La banda que nunca se abandona. La banda que ahora resurge, tras algunos años de silencio, con uno de sus discos más logrados: El Mago Mandrax.
Fantasmagoria también estrena formación. Y ese recambio es parte del álbum. Al principio, fue como los discos anteriores. Gori: “Hago los demos en casa y se los paso. Luego, en la sala, le damos con todo: pulimos, ajustamos. Pero esta vez, como era la primera vez que grabábamos, hubo una frescura contagiosa”. Así, como sensación perdida y reencontrada, el grupo rebrotó. “Había una energía especial, un entusiasmo distinto, como si fuera el primer disco. Me hizo acordar a los primeros discos que grabé con otras bandas.”

Sonido Mágico:

Fantasmagoria sigue fiel a su esencia –intuitiva y nada forzada–, a su pócima secreta de sonoridad folk y actitud rock. Y ahí, entre el desparpajo y el preciosismo, nada está de más. Todo tiene sus dosis justas: la puntería pop, el vuelo psicodélico, el peso del blues. Gori: “Trato de lograr climas y sonidos exprimiendo el instrumento tal cual es; exploro y exploto su sonido natural, no tanto desde la tecnología, si no desde el toque. Busco que suene como si fuera en vivo. Por eso tratamos de ir al estudio ensayados y ensamblados, para no perder tiempo y grabar como realmente sonamos”.
Hacer rock sin guitarra eléctrica: no es sólo un rasgo de la banda, sino también un desafío. Investigar el camino menos fácil. Y apostar siempre por las canciones. Por eso hay una búsqueda para sumar. Y otra para restar. Gori: “Lo más difícil, para los músicos, son los silencios. Claro, ¿quién se va a comprar un instrumento para tocar silencios? Pero con el tiempo uno se da cuenta de la importancia de la canción. Sacar y ahorrar, para que se note la diferencia en otros momentos. Se puede sonar más fuerte sin necesidad de pisar pedales o grabar muchas capas”. [Texto de Santiago Delucchi para Scatter Records]

FANTASMAGORIA (FORMACIÓN ACTUAL):
Gori: guitarra acústica y voz
Mariano Acosta: teclados
Dani Rollano: Bajo
Augusto Giannoni: batería y percusión
Nacho Piedrabuena: guitarra acústica (12 cuerdas)

INVITADOS ESPECIALES:
Gustavo Buchiniz: bajo y saxo en “Ahí viene John”
Iván Lowce: bajo en “Las 7 vidas”
Ignacio Brizuela: violonchelo en “La araucaria”
Fernando Estrup: viola en “La araucaria”
Andrés Ravioli: trompeta y corneta en “La araucaria”
David Fernandez: trombón en “La araucaria”
Ale Malenky: pedal Steel en “El taller”

GRABACIÓN + MEZCLA:
Electric Chesterland: Nacho “Chester” Rezzano
Spector Studios: Chester Rezzano
Del Torito (ex Del Cielito): Chester Rezzano (asistente: Leo Ghernetti)
Estudio Acapulco: Iván Lowce y Francisco Márquez

DISCOGRAFÍA:
Fantasmagoria (EP, 2001)
Atravesando el camino (que nos lleva a los otros caminos) (2003)
Clearence (EP, 2004)
Abracadabra (EP, 2007)
El río (2010)
El mago Mandrax (Scatter Records, 2015)

El primer single de "El mago Mandrax" es 'Las cosas de verdad'. Les invitamos a que escuchen este tema en el Soundcloud de Scatter Records. El tema esta disponible para descarga gratis y escucha para prensa: https://soundcloud.com/scatterrecords/fantasmagoria-las-cosas-de-verdad-del-disco-el-mago-mandrax/s-hdFTE


TRANSLÚCIDO se define como una banda de "Electro Go", imponiendo un nuevo sonido, que aborda y engloba géneros como el space rock, la psicodelia, el synth pop y el rock progresivo.

Formada en el año 2010 por Manuel Acosta y Ramiro Rodriguez Goitia, quienes ya habían estado juntos en un grupo de power rock. Además está integrado por Martín Rizzola, quien anteriormente tocaba la batería y después pasó a estar detrás de los sintetizadores, y Mariano Dominguez.
Los primeros años de banda sirvieron para dar a conocer su propuesta, que no sólo experimenta desde la música sino también desde las visuales, con juego de luces y proyecciones a cargo de un VJ y una muy buena puesta en escena. Tocaron en lugares como Voodoo Motel, La Trastienda, Niceto, Roxy Club y Uniclub, y tuvieron la posibilidad de estar en provincias como Corrientes, Córdoba y Santa Fe, participando en distintos festivales locales culturales. Editaron dos EPs y actualmente están presentando su primer larga duración titulado "Bioma".
Si bien se define como rock instrumental, temas como "Translúcido", "Ojos del desierto" y "El sonido del trueno" cuentan con Camila Fourcade y Carolina Bettoli, que aportan melodías vocales congeniando con la atmósfera presente en cada canción mencionada y logrando los mejores momentos del disco. Por momentos, suena jazzero y por momentos psicodélico. Los diez tracks abarcan varios géneros combinándolos en un sólo tema y cada uno es una pieza que encaja perfectamente con la siguiente. El álbum cierra con el hipnótico y cálido tema llamado "Átomos", el cual es el corte del disco y tiene un track oculto que corona la obra como una de las mejores de la materia. "Bioma" es uno de los puntos de partida para empezar a escuchar y ver lo interesante del género de rock instrumental en Argentina.

Translúcido es:
Martín Rizzola: teclas, programaciones FX y percusión
Manuel Acosta: guitarra eléctrica, criolla y FX
Ramiro Rodriguez Goitia: bajo eléctrico
Mariano "Yuye" Dominguez: batería

Lista de temas de "Bioma" (Independiente, 2013):

1 ­ Intro
2 ­ Translúcido
3 ­ Crisálida
4 ­ Jimmyland
5 ­ Ojos del desierto
6 ­ Calma
7 ­ El sonido del trueno
8 ­ Agua
9 ­ Rastros de conciencia
10 ­ Átomos

Invitados:
Mariano Trocca: coproducción en "Átomos"
Camila Fourcade: voces en "Translúcido" y "Ojos del desierto"
Carolina Bettoli: voces en "El sonido del trueno"
Martín Lozano: contrabajo en "Ojos del desierto"
Ayelén Secches: flauta traversa en "Crisálida"

Grabado en Estudios Romaphonic y Submarino Naranja entre junio y noviembre de 2013.
Técnico de grabación y mezcla: Felipe Fernandez Moreira en Estudio Submarino Naranja.
Mastering: Carlos Laurenz en Carlos Laurenz Estudio.
Diseño y arte de disco: Rodrigo Rubio.
Producido por Translúcido. Coproducido por Felipe Fernandez Moreira.
Todos los temas compuestos por Translúcido.

El tema "El Sonido Del Trueno" para descarga gratuita en el SoundCloud de RockCityAgencia:

martes, 11 de agosto de 2015

Otra goleada de River para levantar la Copa Suruga Bank en Japón

River continúa de Copas. Tras la obtención de la Libertadores, el trofeo más deseado, hace apenas seis días, el equipo de Marcelo  Gallardo pronunció su gran momento y siguió de festejos en Japón, donde derrotó 3-0 al Gamba Osaka y alzó la Suruga Bank, el noveno título internacional del club en la era moderna. Y consiguió un record en el fútbol argentino: obtuvo cuatro títulos internacionales en 245 días, superando a Estudiantes de La Plata que ostentaba esa marca en 371 días.
No jugó un gran partido River pero le alcanzó con la jerarquía de sus jugadores y la contundencia para vencer a un equipo que mostró algunas buenas intenciones pero que falló en las dos áreas. Le sobró prácticamente un tiempo al partido. Rápidamente River se puso en ventaja. Luego de una serie de rebotes, Nicolás Bertolo fue derribado imprudentemente por un defensor del Gamba Osaka y el árbitro japonés Ryuji Soto cobró penal. Carlos Sánchez, el hombre de las ejecuciones importantes, lo cambió por gol. Así, el equipo de Marcelo Gallardo madrugó al conjunto japonés. Gamba Osaka intentaba ser prolijo y salir jugando pero sucumbía cada vez que River se decidía a presionar la salida rival. Generan preocupación los locales en algún momento pero fue más por desconcentraciones defensivas de River que por virtudes propias. Tuvo el empate Patric tras un largo pelotazo y una mala salida de Marcelo Barovero que quedó pagando pero el delantero se demoró y Trapito remendó su error sacándole la pelota de los pies. Después, el arquero de River también le sacó un mano a mano al brasileño.
Pasados esos sofocones, River volvió a ser contundente a través de la pelota parada. Sánchez ejecutó un corner, Mercado cabeceó y el equipo de Gallardo sacó dos goles de diferencia. Casi sin esforzarse. Esto le sirvió para dosificar energías y para que el cansancio acumulado por el largo viaje y el cambio de horario pasara desapercibido. De todos modos, hubo imprecisiones fuera de lo común en el equipo, sobre todo en el sector izquierdo entre Leonel Vangioni y Bertolo. Del otro lado, se vio lo mejor del conjunto de Gallardo en las proyecciones de Mercado y la potencia de Sánchez, al menos en el primer tiempo.
Cuando se lo proponía y lograba hilvanar varios pases seguidos, River quedaba cerca del gol. Lo tuvo Driussi tras una combinación entre Sánchez-Vangioni de derecha a izquierda y luego Saviola le puso un pase preciso al mediocampista uruguayo y éste reventó el travesaño con una volea.
En el segundo tiempo, Gallardo hizo cambios para refrescar el equipo. Ingresaron Tabaré Viudez, Leonardo Pisculichi y Gonzalo Martínez para buscar más velocidad. Enseguida River liquidó el encuentro luego de una buena jugada colectiva que concluyó con un golazo del Pity.
Con el partido definido, River perdió la pelota y Gamba Osaka fue a buscar el gol del honor. Hubo un penal que no le cobraron por falta de Sánchez a Kurata, el más incisivo en el equipo japonés. Y el brasileño Patric volvió a fallar en el área chica. Y Barovero sacó tres pelotas de gol: una a Akamine y otras dos a Kurata. A esa altura, River era un desconcierto defensivo. Dejaba muchos huecos y era desbordado por ambos laterales. El cansancio y el desgaste físico le jugaba una mala pasada. Y lo tuvo de nuevo Kurata pero su remate fue desviado.
De todos modos, a esa altura, River no corría peligro. Ya tenía todo resuelto. La fiesta estaba armada para festejar una Copa más en la otra punta del planeta.


Fuente: Clarín

lunes, 10 de agosto de 2015

Resumen semanal de noticias


7X1, RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 3 DE AGOSTO. "Lo de Lanata es una operación burda". Aníbal Fernández remarcó que el informe que lo ligó al triple crimen de General Rodríguez tiene como "objetivo directo" que él "no llegue (como gobernador) a la Provincia de Buenos Aires". El jefe de Gabinete presentó una denuncia civil y penal. El otro precandidato por el FpV, Julián Domínguez, expresó su solidaridad. (Crónica)
MARTES 4 DE AGOSTO. Tras pericias y declaraciones de testigos, se determinó que "indigentes arrojaron piedras" al edificio de Lanata. Lo indicó la Policía Federal, que intervino en el hecho cometido en la cuadra donde vive el periodista, quien esta mañana salió a denunciar un "ataque" contra su persona. (Telam)
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO. Histórico: River campeón de la Libertadores tras 19 años. Funes Mori de cabeza, tras centro del ingresado Pisculichi, puso el 3 a 0 que deja sin chances de reacción a los mexicanos. El Millonario alcanza su tercera Copa Libertadores y es Rey de América 19 años después. (El Gráfico)
JUEVES 6 DE AGOSTO. La campaña xenófoba de Donald Trump se debate en Ohio: "Que México pague el muro". Trump, que desde que anunció su intención de ser presidente de EE.UU. llamó “violadores” a los indocumentados mexicanos e “idiotas” a sus rivales, pidió ayer a los nueve aspirantes que participarán en el debate que sean “civilizados”. (Página 12)
VIERNES 7 DE AGOSTO. El río alcanzó los 4,24 mts., hay 270 evacuados y más de 1000 autoevacuados. A medianoche el río alcanzó los 4,24 mts. La medición de la hora 1, no ha sufrido variantes, pero hay una gran preocupación por los pronosticos de lluvias para los próximos días. El clima recién cambiaría el miércoles próximo. (Diario de Luján)
SÁBADO 8 DE AGOSTO. Asesinan a locutor brasileño en pleno programa. En el estado de Ceará, en el noreste del país, un hombre de los medios, que se venía destacando por sus denuncias de corrupción, fue asesinado a tiros por dos hombres que invadieron la radio mientras su tira estaba al aire. (Crónica)
DOMINGO 9 DE AGOSTO. Primeros resultados oficiales: el Frente para la Victoria lidera con 36,91%. El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, señaló que las condiciones climáticas demoraron el proceso de recuento y subrayó que la votación fue "ejemplar" aunque pidió "prudencia". (Diario Registrado)


MÚSICA - RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 3 DE AGOSTO. Metallica la rompió en el "Lollapalooza". La legendaria banda estadounidense hizo vibrar a los casi 50.000 espectadores con los temas Master of Puppets y Seek and Destroy. (Diario Show)
MARTES 4 DE AGOSTO. Jueputrus, con baterista invitado. Jueputrus tuvo en batería a Daniel Noguera alias Lee Van Cleef de 1970 al músico que cubrió la ausencia de Rover Drum ya que dejó de formar parte de la banda stoner. (Delta 80)
MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO. ZZ TOP: Billy Gibbons lanzará su primer disco en solitario. El primer álbum en solitario de Billy Gibbons, vocalista y guitarrista de ZZ TOP, verá la luz el próximo 23 de octubre a través del sello Concord. (Metal Total)
JUEVES 6 DE AGOSTO. Gorka Alegre deja Barón Rojo. La eterna banda madrileña Barón Rojo, ha anunciado a través de sus redes sociales y su página oficial, la salida de Gorka Alegre de la formación. El bajista deja la banda tras siete años en la formación, y su sustituto temporal será Ángel Arias de Atlas. (Metal Total)
VIERNES 7 DE AGOSTO. Venom estará tocando en Bloodstock 2016. Podemos revelar que la primera banda en ser anunciada para el próximo año son los poderosos Venom. (Metal Hammer)
SÁBADO 8 DE AGOSTO. La espera terminó: Malón presenta nuevo disco. En el Luna Park el 11 de octubre. (Efecto Metal)
DOMINGO 9 DE AGOSTO. Pil y Los Violadores de la Ley "Último hombre", el álbum más esperado. Pil, la histórica voz de Los Violadores y Pilsen, grandes bandas punks argentas que marcaron un hito musical en la escena nacional, presenta su nuevo álbum “Ultimo Hombre”, con salida oficial el 10 de Agosto, a través de Icarus Music y para toda Latinoamerica. (Icarus Music)

domingo, 9 de agosto de 2015

El FpV se impone en las PASO

Scioli - Zannini, la fórmula de la victoria
Escrutado el 16,13% de los votos, la fórmula Scioli-Zannini consigue el 36 de los votos doce puntos más que la fórmula de la Alianza UCR-PRO Cambiemos Macri - Michetti que lidera la interna de ese frente.

Detrás del FpV se ubicaba la Alianza Cambiemos que, con tres fórmulas presidenciales, conseguía el 30,88 por ciento de los votos y en tercer lugar la Alianza UNA que obtenía el 22,49 por ciento de los votos, con sus dos fórmulas.
La segunda fórmula más votada, compuesta por el jefe de gobierno porteño Mauricio Macri y la senadora Gabriela Michetti, se ubicaba más de 10 puntos por debajo de la fórmula del oficialismo nacional.
Dentro de la Alianza Cambiemos, la fórmula de Macri y Gabriela Michetti vencía a las encabezadas por Elisa Carrió y Ernesto Sanz por lo que el lider del PRO representará a ese espacio en las elecciones generales del 25 de octubre.
Por UNA se imponía la fórmula compuesta por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y por el salteño Gustativo Sanz.
En el cuarto lugar se ubicaba el Frente de Izquierda y de los trabajadores con el 3,16 por ciento de los votos (sumadas sus dos fórmulas presidenciales), en el quinto el frente Progresistas (Margarita Stolbizer) con un 2,77 por ciento y en el sexto la Alianza Compromiso Federal de Adolfo Rodríguez Saá con un 2,22 por ciento.

Fuente: Telam

jueves, 6 de agosto de 2015

River Plate, campeón Copa Libertadores de América 2015


En un Monumental colmado y bajo una intensa lluvia, goleó 3 a 0 a Tigres de México y alcanzó su tercera Copa. Por primera vez en la historia de Conmebol, un mismo equipo es vigente campeón de Libertadores, Sudamericana y Recopa.

River Plate se abrazó a la gloria en la noche épica del Monumental. Bajo una lluvia torrencial, goleó 3 a 0 a Tigres de México en la revancha de la final de la Copa Libertadores, y se consagró campeón de América por tercera vez en su historia, 19 años después de haber conseguido la última.
Tras el empate 0 a 0 en la ida disputada una semana antes en Monterrey, el elenco dirigido por Marcelo Gallardo (que no pudo salir al campo de juego por estar suspendido) necesitaba ganar en su casa para alcanzar el título, y lo hizo con la contundencia del campeón.
La victoria comenzó a gestarse en el cierre del primer tiempo, cuando Lionel Vangioni construyó una jugada espectacular por el costado izquierdo, y envió un centro que Lucas Alario cabeceó casi cayéndose para meter por el primer palo de Nahuel Guzmán.
Fue un golpe de efecto, porque inmediatamente después los protagonistas se fueron al descanso: los visitantes, apabullados por la desventaja y el cluima de fiesta que se vivía en el estadio. Los locales, con la ansiedad sacudida de sus cuerpos y la convicción de que en los 45 minutos restantes sólo deberían ser inteligentes y aprovechar las chances para liquidarlo.
Y así lo hicieron a la media hora del complemento, cuando Carlos Sánchez, el arma ofensiva clave de River en la Libertadores, quebró la defensa y provocó la infracción dentro del área. El propio volante uruguayo tomó la pelota, aunque se lo pedía Fernando Cavenaghi, y como hiciera en la ida de octavos ante Boca, ejecutó al arquero desde los doce pasos.
Ahora sí, aunque quedara tiempo en el reloj, nada podía cambiar la historia. River era otra vez campeón de América. Como en el '86. Como en el '96. 



martes, 4 de agosto de 2015

Jueputrus, con baterista invitado

El fin de semana en las fechas de Lanús y Villa Ballester, Jueputrus tuvo en batería a Daniel Noguera alias Lee Van Cleef de 1970 - a quienes consideran sus hermanos - al músico que cubrió la ausencia de Rover Drum ya que dejó de formar parte de la banda stoner de mayor voltaje y proyección de la escena nacional.



lunes, 3 de agosto de 2015

Resumen semanal de noticias


7X1, RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 27 DE JULIO. TropiK, una radio para darle voz al barrio Las Flores de Florida. La FM lleva un mes en el aire y está hecha por y para los vecinos del lugar. Música y entretenimiento, pero también problemáticas locales como la lucha contras las drogas y las cuestiones de género. (El Argentino)
MARTES 28 DE JULIO. Campaña de vacunación contra Hepatitis, del Ministerio de Salud. En una campaña de concientización e inmunización gratuita, más de 250 personas fueron vacunadas ayer contra la hepatitis B, enfermedad que en Argentina afecta a unas 500.000 personas y que, al no producir síntomas, sólo un 30% sabe que la tiene (AEN)
MIÉRCOLES 29 DE JULIO. Renovación ferroviaria al sur. El ministro Randazzo anunció que en dos semanas habrá trenes nuevos para el servicio González Catán-Estación Buenos Aires, y antes de fin de año se renovará toda la flota del Belgrano Sur. Ayer llegaron vagones y material rodante desde China. (Página 12)
JUEVES 30 DE JULIO. Argentina se consolidó como el quinto exportador mundial de camiones. En 2014 alcanzó una facturación de US$ 687 millones, lo que representó un 15% más de las divisas obtenidas en 2013. En lo que va del año, mantiene la tendencia al liderazgo, según la Fundación Exportar. (Telam)
VIERNES 31 DE JULIO. Condenan al conductor que mató a la hija de Tití Fernández. Sentencia en Brasil, la Justicia brasileña lo sentenció a 5 años y tres meses de cárcel. María Soledad falleció en una ruta durante el Mundial 2014. (Clarín)
SÁBADO 1° DE AGOSTO. Bolivia otorga título Honoris Causa a Fidel Castro. La Universidad Nacional del Siglo XX reconoce al líder revolucionario por sus luchas en la defensa de los pobres del mundo. (Telesur)
DOMINGO 2 DE AGOSTO. Más de 420.000 personas visitaron Tecnópolis, marcando un récord. En el segundo sábado de vacaciones de invierno la muestra de ciencia y tecnología ubicada en Villa Martelli marcó un récord de público en los cinco años de vigencia del parque temático, según datos oficiales. (Telam)


MÚSICA - RESÚMEN SEMANAL DE NOTICIAS

LUNES 27 DE JULIO. D.J. Ashba anuncia su salida de Guns N’ Roses. El guitarrista de Guns N’ Roses, ha anunciado su marcha de la banda. En un comunicado ha explicado los motivos de esta salida. (Metal Sound)
MARTES 28 DE JULIO. "Hacelo por mí" cumple un cuarto de siglo. A 25 años del lanzamiento de su álbum El cielo puede esperar, donde estaba el tema "Hacelo por mí", Attaque 77 celebrará la fecha con un recital en el estadio Malvinas Argentinas. (InfoNews)
MIÉRCOLES 29 DE JULIO. Nueva edición de una feria pesada Se viene la 3º Feria del libro heavy de Buenos Aires. (Delta 80)
JUEVES 30 DE JULIO. Soilwork y un álbum inspirado por la tragedia. 'Speed' Bjorn Strid, líder de Soilwork, dice perder tres personas cercanas a la banda durante las sesiones de grabación de "The Ride Majestic". (Metal Hammer)
VIERNES 31 DE JULIO. Mil músicos tocaron un tema de Foo Fighters para pedir un recital. En Cesena, Italia, interpretaron "Learn to Fly" para pedirle a la banda que vaya a su ciudad. (Clarín)
SÁBADO 1° DE AGOSTO. El nuevo álbum de Dream Theater saldrá en 2016. El guitarrista John Petrucci pide tiempo para el lanzamiento, que se retrasará hasta principios del próximo año. (Metal Hammer)
DOMINGO 2 DE AGOSTO. Udo cerrará capítulo sobre Accept. El vocalista planea realizar temas de la antigua banda por última vez en la gira el próximo año (Metal Hammer)