Blog exclusivo del Proyecto Experimental de Comunicación y Difusión on line DELTA 80 a través del cual se publicará todo lo relacionado al Top Ten semanal, Ranking Mensual, Ranking Anual y entrevistas. A su vez contiene el archivo completo de publicaciones de Delta 80 desde su origen hasta el 30 de agosto de 2021.

martes, 28 de enero de 2014

Diccionario del poder mundial

Estamos viviendo en un mundo convulsionado cada día más complejo y la edición de este diccionario nos ayuda de una manera ágil y didáctica a comprender en profundidad el contexto en el cual estamos inmersos. Se puede descargar en forma integra o parcial totalmente gratuita o consultar online. 

Click para descargar

domingo, 26 de enero de 2014

Estuvimos en Tandil

En la estación ferroviaria

En la Piedra Movediza

En Monte Calvario

En Monte Calvario

En la estación ferroviaria a punto de regresar


De la mano del general San Martín en el monumento

En el monumento al general San Martín

Al pie del monumento a San Martín

Un paredón de la ciudad de la cual surgió Del Potro

En una de las vistas panorámicas de la ciudad

"Ayudado" por un soldado del general San Martín

viernes, 17 de enero de 2014

Descansamos

A partir de hoy hacemos un alto en las transmisiones y descansamos. Volvemos la semana que viene.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Urgente

Nuevo corte energético fugaz (3 en menos de 1 hora). Por temor a que se dañen los equipos, Edenor me obliga a suspender la transmisión hasta mañana. Pido disculpas aún sin ser responsable.


lunes, 23 de diciembre de 2013

Programas reconocidos y premiados

Quique Quagliano premiado con el programa "GIGANTES GENTILES":

- Premio Dorado 2013 (Ganador "Programa de rock")
- Premio Cuna de la Bandera 2013 (Ganador "Música extranjera")
- Premio Cuna de la Bandera 2013 (Ganador "Producción musical en radio")

Los martes a las 15 hs por DELTA 80


Stella Maris de la Puente premiada con el programa "EL RELOJ DE ARENA":

- Premio Reina del Plata 2013: Mejor programa Cultural
- Premio Reina del Plata 2013: Mejor programa Social Cultural
- Premio Dorado 2013: Mejor programa Musica Cultural
- Premio Dorado 2013: Mejor programa Cultural

 Los jueves a las 17 hs por DELTA 80

sábado, 21 de diciembre de 2013

Comienza el verano hemisférico

Hoy a las 14:11 hora argentina, el Sol alcanzó su máxima declinación Sur en el cielo (23.5º al Sur del Ecuador Celeste), dando inicio al verano en el Hemisferio Sur.
A mediodía, en Buenos Aires y alrededores, el Sol se ubicó a su mayor altura en todo el año: casi 80° sobre el horizonte Norte. En torno a esta fecha, en consecuencia, se dan los períodos de luz diurna más largos del año (el Sol permanece 14 horas y media sobre el horizonte porteño).

Según las estadísticas del SMN argentino, éstos son los valores para Capital Federal durante ésta estación:

• Temperatura media: 23.6°C
• Temperatura máxima media: 28.9°C
• Temperatura mínima media: 18.9°C
• Precipitación: 341.6 milímetros
• Días de lluvia: 26
• Días con tormenta: 17
• Días con cielo cubierto: 16
• Días con cielo claro: 34
• Humedad relativa: 70%
• Viento medio (km/h): 17 (N-NE-E).



Los gráficos son elaborados por el SMN argentino.

Fuente: MetBa

martes, 10 de diciembre de 2013

Día de la Restauración de la Democracia

El 10 de diciembre de 1983 asume como presidente de la Nación Raúl Alfonsín, recuperando las instituciones democráticas del país.


jueves, 5 de diciembre de 2013

Murió Nelson Mandela, símbolo de la lucha por la paz

El ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz por su lucha contra el régimen racista del apartheid murió luego de permanecer internado en varias ocasiones por una infección pulmonar. "Sudáfrica ha perdido a su padre", afirmó el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, al hacer el anuncio.

El líder sudafricano en la lucha contra el régimen esclavista del apartheid Nelson Mandela falleció a los 95 años en su casa de Johannesburgo, luego de permanecer internado por varios meses por una afección pulmonar. Recibirá un funeral de Estado.
El anuncio fue realizado por el presidente sudafricano Jacob Zuma, en un discurso televisivo, en donde se lo notó visiblemente afectado por la noticia. "Que el alma de Mandela descanse en paz, Dios bendiga a África", sostuvo ante millones de televidentes.
Zuma explicó que el líder sudafricano falleció "en paz" y rodeado por sus seres queridos en su residencia. "Sudáfrica ha perdido a su padre", afirmó.
El Premio Nobel de la Paz 1993, pasó 27 años de su vida sometido a las peores condiciones en las cárceles del apartheid por su lucha contra el régimen racista impuesto por la minoría blanca hasta 1994.
Allí, contrajo allí la infección pulmonar cuya recurrencia padecía y que lo obligó a hospitalizarse cinco veces en los últimos dos años. La noticia de cada internación era vivida con mucha tristeza por los ciudadanos, quienes se abocaban a las calles a rezar por la recuperación de su histórico líder.
La última imagen pública de Mandela fue captada en abril de este año, poco después de recibir el alta del hospital, cuando fue visutado por el presidente Zuma en su domicilio. La fotografía fue muy criticada por el estado de fragilidad en el que se encontraba Mandela.

Algunas frases que nos deja...

- Al principio te puede parecer difícil definir los aspectos negativos presentes en tu vida, pero el décimo intento puede reportar muchas recompensas. No olvidemos nunca que un santo es un pecador que simplemente sigue esforzándose.

- Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí.

- Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre.

- Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos.

- Nunca me he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel.

- Nunca pienso en el tiempo que he perdido. Solo desarrollo un programa que ya está ahí. Que está trazado para mí.

- La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad.

- Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez más y más apoyo.

- Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos.

- Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo.

- En el curso de mi vida me he dedicado a la lucha del pueblo africano. He combatido la dominación blanca y he combatido la dominación negra. He promovido el ideal de una sociedad democrática y libre en la cual todas las personas puedan vivir en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, hasta lograrlo. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.

- Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás.

- Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya venga de un hombre negro o un hombre blanco.

- He promovido el ideal de una sociedad democrática y libre en la cual todas las personas puedan vivir en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir, hasta lograrlo. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir.

- Nunca me han preocupado mucho los premios personales. El hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios, pero cuando se me notificó que había ganado el Nobel de la Paz de 1993 junto con el Sr. de Klerk, me conmoví profundamente.

- Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar.

- Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada.

- La democracia exige que los derechos políticos y de las minorías se resguarden.

- La educación es el gran motor del desarrollo personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede convertirse en una médica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de una gran nación.

- Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien.

- Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma.

Fuente: InfoNews

lunes, 2 de diciembre de 2013

KZ4! Espíritu Kamikaze presentó su disco ¿debut?

(por Fabián Solari) El sábado pasado por la tarde en la rockería BVM Records en la galería Recamier del barrio de Belgrano en la Capital Federal, KZ4! presentó "Cadenas", su ansiado disco. DELTA 80 estuvo presente para saciar las ganas que nos devoraban hacía muchos meses.

En comunicación previa vía facebook les solicité un rato para hacerles algunas preguntas a los miembros de la banda y gentilmente accedieron; en líneas generales pude charlar de todo un poco. Ni bien llegué el clima era de alegría aunque si bien no había mucha gente, los que estabamos eramos de variada edad, y bien variada por cierto.
Martín Knye me cometó su alegría y emoción no sólo por volver a grabar con la banda sino también por la respuesta tan positiva desde que volvieron a los escenarios, lo cual también certificaban sus compañeros. Firmas y fotos de rigor y lo dejé tranquilo para que otros fans (de hecho, también lo soy) pudieran obtener lo mismo que yo.
Divisé a Enrique Gómez Yafal quien recién estaba haciendo su arribo con la mejor onda y la primera pregunta que le hice fue algo que yo tenía dando vueltas en mi cabeza desde hacía muchísimos años, mucho antes inclusive que exista KZ4!: ¿Qué pasó en aquel fallido regreso con los recitales en Hangar que tus compañeros de Kamikaze sí llevaron a cabo?. Se quedó pensando unos segundos y la respuesta fue que debido a desinteligencias con la producción prefirió no seguir adelante porque priorizó la relación de amistad con Roberto (Cosseddu) y Miguel (Oropeza). Luego de la ruptura de Kamikaze a fines del '92 hizo un poco de todo en relación a la música poniendose a estudiar por espacio de 3 o 4 años que, según propias palabras, fue para su crecimiento personal desde lo musical y desde lo espiritual. Más tarde llegó el turno de la creación de Cuero, banda de la cual se siente orgulloso no sólo por la calidad musical sino por los músicos con los que trabajó y hoy siguen manteniendo una amistad. El humor y la buena onda los hizo salir siempre adelante y patear el tablero desde el hard rock inicial al heavy metal con el que siempre Enrique se sintió identificado.
- Enrique, yo soy docente y la secretaria de la escuela en la cual trabajo está dando sus primeros pasos como vocalista aunque su genero preferido no sea del palo del rock. La versión acústica de "Mira hacia lo alto" me pareció tan perfecta, tan hermosa que se la hice escuchar y le pedí que la cantara; le pedimos a un alumno que toca la guitarra que la saque y en un par de días la tuvo lista con arreglos propios. Ayer en la última hora la interpretaron y te puedo asegurar que me emocioné.
- (Silencio, sorpresa, sonrisa) ¡qué bueno esto que me decís! Me alegra mucho que el mensaje esté presente en una escuela, lo importante es que llegue a los chicos. Si la llegan a grabar, súbanla así la escuchamos. "Mira hacia lo alto" del disco "Grandes Éxitos" es un arreglo mío y toco la acústica de cuerdas de acero yo, con solos de Martín y Daniel en nylon, un lujo! Miguel es co-autor del tema, allá por el 86 o algo así. Hubo varias versiones acústicas pero la primera la grabé en el living de mi casa.Fotos de rigor, firmas y agradecimientos mutuos (eso demuestra la grandeza que tiene), lo dejamos tranquilo.
Un paso más allá estaba Daniel Telis quien también firmó con la mejor onda del mismo modo con el que accedió a las fotos (en plural, porque la primera no salió bien y él mismo pidió sacar otra por las dudas, otro grande). Para él, "Cadenas" es un disco con lo mejor de cada uno y espera que para los fans sea lo que esperaban. Desde ya que con el adelanto del tema que da nombre al disco y que escuchamos hace unos días estamos contentos. Vamos por el resto del disco ahora que lo tenemos.
Horacio Pinasco tembién gentil y amable con todos, entre firma y firma nos comentó que estaba más que contento con el disco y feliz porque le llega en un momento personal y profesional en el cual lo disfruta con mayor plenitud. Al verse en la foto de "Kamikaze 3" (lo llevé para que me lo firmara), se rio y juró estar más que contento con el pelo corto en la actualidad porque el pelo largo lo volvía loco para trabajar.
Ya en el final y nuevamente dentro del local del Beto (Vázquez, ex violero de Nepal, actual BV Infinity) encontramos a quien nos faltaba; Claudio Parolari. Risas, chistes y lentes para poder firmar ("me quiero hacer el lindo pero no veo un carajo, esperá que me pongo los anteojos") el hombre de los parches se mostró simple y divertido y él me preguntó a mí si me gustaba lo que estaba escuchando (estaba sonando el tema "Sin ley"). Foto con toda la banda, agradecimiento de mi parte y despedida.
En un pasaje de la charla con Enrique Gómez Yafal, le comenté mi emoción al enterarme que volvían, durante los 2 conciertos del Roxy donde grabaron el DVD en los cuales en más de un pasaje de cada uno me ganaron las lágrimas por ver a una banda que jamás creí poder ver en vivo; me agradeció la presencia y la emoción y con ese gesto - simplemente ese gesto - me fui satisfecho. Tarde noche a pleno.

Flanqueado por Martín Knye y Enrique Gómez Yafal

Con Enrique Gómez Yafal

Con Daniel Telis

Con Horacio Pinasco

De izquierda a derecha; Martín, Daniel, Enrique, Claudio, yo y Horacio

viernes, 22 de noviembre de 2013

Saludo y aviso

 
 
Desde hoy a las 21.30 hs y hasta el próximo martes no habrá programación en la radio, salvo los programas en vivo. Un abrazo para tod@s y hasta la semana que viene. Fabián Solari - Delta 80

jueves, 21 de noviembre de 2013

Búsqueda desesperada

ATENCIÓN VECIN@S 

ESTO ES "URGENTE" COMPARTIR COMO SIEMPRE HACEMOS

HAY UNA FAMILIA DESESPERADA - CADENA COMPARTIENDO POR FAVOR!!! 

ESTAMOS BUSCANDO A "MELINA BUEZAS"
TIENE 12 AÑOS DESAPARECIÓ EL 14 DE NOVIEMBRE A LAS 17.00 HS
EN LA LOCALIDAD DE QUILMES (BUENOS AIRES)

CUALQUIER DATO COMUNICARSE AL 
4251-7772
15-5-605-7660
4-253-5792

ESTAMOS DESESPERADOS


viernes, 8 de noviembre de 2013

Estuvimos por la Patagonia

En el cerro Avanzado, a 16 km de Puerto Madryn, Chubut
En la casa de té galés "Ty gwyn" en Gaiman, Chubut

sábado, 2 de noviembre de 2013

La Corte Suprema declaró constitucional la Ley de Medios

Martes, 29 de octubre de 2013
El fallo mayoritario fue firmado por Ricardo Lorenzetti, Eugenio Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco y Enrique Petracchi, con la disidencia parcial de Carlos Maqueda y Carmen Argibay. La Corte entendió que "no se encuentra afectado el derecho a la libertad de expresión del Grupo Clarín" y que "no ha sido acreditado que el régimen de licencias que establece la ley ponga en riesgo su sustentabilidad económica". La resolución señala que el plazo de un año para la adecuación está cumplido, por lo que la desinversión es "plenamente aplicable" a Clarín, y sostiene que "el modo de proteger las licencias es la indemnización pecuniaria".

Tras más de cuatro años, la Corte Suprema de Justicia puso fin a la controversia judicial sobre la constitucionalidad de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2009 por el Congreso y frenada parcialmente por la demanda del Grupo Clarín. El Máximo Tribunal declaró constitucionales los cuatro artículos cuestionados por el multimedios: 41, 45, 48 y 161.
En el fallo mayoritario, los magistrados consideraron que "no se encuentra afectado el derecho a la libertad de expresión del Grupo Clarín" y que las "restricciones de orden estrictamente patrimonial" que establece la norma "no son desproporcionadas frente al peso institucional que poseen los objetivos de la ley". Afirman que la ley "regula el mercado de medios de comunicación sin efectuar distinción alguna respecto a los sujetos alcanzados por sus disposiciones", es decir, que no apunta a perjudicar a un grupo o medio en particular, sino que regula a todo el mercado audiovisual.
"No surge de la pericia que las restricciones tengan entidad suficiente como para comprometer o poner en riesgo la sustentabilidad económica u operativa de las empresas que componen el Grupo Clarín, aun cuando pueda conllevar una disminución de sus beneficios o rentabilidad", afirman el fallo que lleva las firmas de Lorenzetti, Zaffaroni, Highton de Nolasco, Petracchi, Maqueda y Argibay, estos últimos con disidencias parciales. Los jueces entendieron que la conclusión del perito económico sobre la falta de sustentabilidad que la regulación le impone al grupo es "una afirmación dogmática que no ha sido debidamente fundada".
Además, el Máximo Tribunal se pregunta "cómo es posible que otros grupos licenciatarios resulten económicamente sustentables" si fuera cierto el argumento de Clarín de que su adecuación al límite de licencias lo tornará inviable económicamente. El fallo apunta que la libertad de expresión puede ser entendida en dos dimensiones, la individual y la colectiva, y entiende como correcto que el Estado regule en ese aspecto.
"Los medios de comunicación tienen un rol relevante en la formación del discurso público, motivo por el cual el interés del Estado en la regulación resulta incuestionable", afirmaron los ministros, y argumentaron que es lícita la "sanción de normas que a priori organicen y distribuyan de manera equitativa el acceso de los ciudadanos a los medios masivos de comunicación". Además, no hicieron lugar a la distinción entre las licencias que ocupan espectro radioeléctrico y las que no (como la televisión por cable), al sostener que "el fundamento de la regulación no reside en la naturaleza limitada del espectro como bien público, sino, fundamentalmente, en garantizar la pluralidad y diversidad de voces".
Sobre el artículo 45, que establece los límites a la multiplicidad de licencias, la Corte consideró que las restricciones "aparecen como apropiadas o aptas para permitir la participación de un mayor número de voces" y dio por justificada para la televisión por cable la limitación al 35 por ciento de abonados y a 24 licencias, como así también la diferenciación entre TV por cable y satelital. En tanto, el fallo declara constitucional el plazo de un año dispuesto por el artículo 161 para la adecuación, y afirma que al estar vencido ese plazo "el artículo 161 de la ley resulta plenamente aplicable a la actora".
Sobre el final de la resolución, el Máximo Tribunal recordó que no es su función establecer "si la ley 26.522 se adecúa o no a los avances tecnológicos, si es una ley obsoleta, si se trata o no de una ley incompleta o inconveniente, o en otras palabras, si se trata de la mejor ley posible". Además, apuntó al Gobierno al afirmar que la norma "perdería sentido sin la existencia de política públicas transparentes en materia de publicidad oficial".
También señaló que "la función de garante de la libertad de expresión que le corresponde al Estado" se desvirtúa si a través de subsidios o del reparto de la pauta oficial "los medios de comunicación se convierten en meros instrumentos de apoyo a una corriente política determinada o en una vía para eliminar el disenso y el debate plural de ideas". En el mismo sentido, rechaza que los medios públicos sean "espacios al servicio de los intereses gubernamentales" e insta a que la Afsca sea "un órgano técnico e independiente".

Fuente: Página 12

lunes, 28 de octubre de 2013

Elecciones Legislativas 2013

Ayer se llevaron a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional.

Para acceder a los datos por distrito, hacer click aquí
  A nivel nacional, los números son los que se presentan a continuación:



sábado, 19 de octubre de 2013

HOY 1° feria del libro Heavy

En una movida inédita el Centro La Imaginería (33 orientales 1150 en el barrio de Boedo) será sede de la primer feria del libro íntegramente dedicada al heavy metal y sus variantes. ¿Por qué hay que ir? Para darte cuenta que el heavy metal no es solamente música. La entrada es libre y gratuita. 

Les dejamos horarios / programas y demases.

Ponencias:

17.00 hs Lectura: Muerde Muertos Hellraiser: Iron Literature. Participan: José María Marcos, Fernando Figueras y Carlos Marcos. Un descenso a la literatura a través de la música y su poética particular, lectura de mini fragmentos metaleros desde el vientre del catálogo de la Editorial Muerde Muertos (Laiseca, Figueras, Guerrieri, Martínez Burkett y Hermanos Marcos).

18.00 hs Mesa redonda: La recepción de Iorio en la academia. Participan: Emiliano Scaricaciottoli (UBA), autor del artículo “Linajes y rupturas de una imaginación humanista. Almafuerte, Castelnuvo, Iorio” y Manuela Calvo (Univ. Córdoba) autora de la tesis de maestría "Un análisis sociosemiótico de los discursos que componen el METAL PESADO ARGENTO de la banda Almafuerte". Coordina: Gito Minore.
18.30 hs Ponencia: La música extrema en la poesía por Andrés Gómez.

19.00 hs Presentación del libro El viaje de la Doncella de Cesar Fuentes Rodríguez.

19.30 hs Presentación del libro Metallica. Furia, sonido y velocidad de Matías Recis y Daniel Gaguine.

20.00 hs Presentación de los libros Metal Attack  de Fabián García y Poesía Heavy compilado por Eduardo Montejopia

20.30 hs Conferencia La influencia de la cultura mapuche en el rock y el metal patagónico. Basada en el libro Aime Paine La voz del pueblo mapuche de Cristina Rafanelli.

21.30 hs Dúo Destroyer (Clown)

22.00 hs Ronda de poesía y música

Stands:

1- Eddie IronChopper's: Artesanías, Motos Miniaturas. Hechas con partes de metal reciclado.
2- Efecto Metal: revista bimestral que llega a todo el país a través de kioscos con 100 páginas color y te muestra todo el heavy con pasión y calidad.
3- Metallica zine: publicación independiente impresa y de distribución gratuita, la cual se edita en Argentina desde el año 1986. Musical e ideológicamente se encuentra dedicada al HEAVY METAL, siendo el norte de la misma apoyar y difundir a las bandas nacionales y a las internacionales de culto. Asimismo, los responsables del fanzine editan discos y eventualmente organizan recitales.
4- Impulso Creativo comic: Editorial de comic independiente.
5- Ramos Rock: venta de accesorios orientado al rock y al metal con los mejores precios del mercado
6- Mario Carper: Biografías en historietas de AC/DC, Burzum y Mayhem dibujadas por M.C.Carper.
7- Fughu: Miembros de la banda estarán firmando sus tres discos.
8- Música en Papel: Biografías originales de artistas internacionales. (Kiss, Korn, Iron Maiden, Black Sabbath, Slipknot, y más). Libros no editados en Argentina.
9- Metal eye Witness: Fotografia de rock por Fernando Serani. Periodista, fotógrafo, productor y dueño de Blackstar C.P., uno de los sellos indie de metal y rock pesado más importantes de Argentina y Sudamérica.
10- Voices inside: Distro argentina. Cds de heavy metal en todas sus variantes.
11- Matanza Radio Net:  Es una emisora de RADIO / TV por internet, independiente. Nació en el año 2008, localizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Los contenidos de la misma se centran fundamentalmente en la actualidad de los géneros del rock y sus variantes
12- Pulmonar Creaciones: Sello musical independiente. Propone una acción integral orientada al desarrollo de las bandas emergentes, construida con total profesionalismo. El sello ofrece los siguientes servicios edición, distribución, difusión, organización de eventos, tramitación de aspectos legales, entre otros. 
  
Editoriales:

1- Clara Beter ediciones
2- Yugular records
3- Ediciones Suruka
4- Duniashka ediciones
5- Impulso creativo comics
6- Editorial 3+1
7- Muerde Muertos

Exposiciones:

1- Federico Bonavitta (pintura)
2- Fabián García (dibujos)
3- Isidoro Reta (dibujos)
4- Mario C. Carper (Ilustración)
5- Martín Darksoul (fotografía)
6- Sofia Yehie Gabras (fotografía)
7- Fernando Serani (fotografía)
8- Damian Scokin (ilustración)

Convoca y organiza: CC La Imaginería y Clara Beter ediciones

Coordinación general: Gito Minore y María Inés Martínez

viernes, 11 de octubre de 2013

Hallaron muerta a Araceli Ramos en Villa Madero

El jefe de la Policía bonaerense, Hugo Matzkin, confirmó hoy que el cadáver hallado en la zona de Avenida Gral Paz y Crovara es el de la joven desaparecida de hace diez días Araceli Ramos.
El cuerpo fue hallado tras el aporte de un remisero que declaró ayer ante la Justicia. Tras más de una hora de búsqueda, los efectivos encontraron el cuerpo de una mujer, cuya fisonomía coincidiría con la de la joven desaparecida Araceli Ramos.
En ese sentido, Matzkin remarcó: "El cuerpo es de Araceli. La autopsia está en proceso".
Por la desaparición de Araceli se encuentra detenido el ex prefecto Walter Vinader, quien ayer se negó a declarar y, en breve diálogo con la prensa, dijo no saber nada de la joven. Horas más tarde, se conoció un videochat entre el imputado y Araceli, que fue entregado por un compañero de trabajo de Vinader, junto a otras pertenencias que el imputado habría dejado "olvidadas" en un bolso.
Esta madrugada, el juez ordenó el rastrillaje, del que participan unos 100 efectivos, tras la declaración de un nuevo testigo, un remisero que dijo haber llevado a Vidaner a la zona Gral Paz. y Crovara, en San Justo, cargando una bolsa.
Por otro lado, la Policía lleva adelante otro importante operativo en Vicente López donde se busca otro cadáver.
El cuerpo podría ser de Aída Amoroso, la mujer de 80 años, también desaparecida y dueña de la casa de Puán 3754 donde Aracelli fue a una supuesta entrevista laboral hace once días.



Fuente: INFOnews

jueves, 3 de octubre de 2013

Buscan a una joven desaparecida

Araceli Ramos de 19 años fue a buscar trabajo y nuca más regreso a su casa de Loma Hermosa.

El lunes pasado Araceli Ramos de 19 años salió de su casa de Loma Hermosa a las 14 horas para buscar trabajo en Caseros. Nunca más regreso.
Los llamados a su celular fueron inútiles porque lo tiene apagado. Desde entonces la familia comenzó una búsqueda desesperada para dar con la joven, y se pusieron en contactos con sus amigos y compañeros de la Escuela Media 10 de Loma Hermosa.
Además realizaron la denuncia en la Comisaría 12° de Remedios de Escalada y tomó intervención la Comisaría de Villa Pineral, jurisdicción donde se encuentra el lugar al que fue a buscar trabajo. Esa casa, ubicada sobre la calle Puán, está abandonada hace quince días y no se encontraron movimientos sospechosos, según informaron fuentes policiales. Hace un año que Araceli se mudo al partido de 3 de Febrero desde la ciudad de Campana, lugar de donde es el novio.
Mientras tanto, los familiares y amigos de Araceli difundieron la foto de la joven a través de las redes sociales y le piden a los vecinos que aporten información. 

Ante cualquier novedad deben comunicarse al 

15-5-953-3818 o al 4506-2421


Fuente: N3F

sábado, 21 de septiembre de 2013

Comienza la Primavera

La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. El término prima proviene de (primer) y vera de (verdor). Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo. En literatura, la primavera representa la juventud.