La agencia Rock City a través de Sylvie Piccolotto nos pone en conocimiento de la información que compartimos tal cual nos llegó.
In Corp Sanctis es una banda proveniente de Buenos Aires con influencias relacionadas al rock de los 60, específicamente a la psicodelia y al hard rock. Está formada por cinco personas que, además de músicos, son productores. La característica de ser sus propios gestores en cuanto a la grabación y a la producción les otorga una mayor libertad en cuanto a la búsqueda de sonidos que mezclan lo antiguo con lo moderno. En 2014 lanzaron su disco debut titulado “El magistrado”.
El comienzo del viaje, con “Deus ex machina” y “Yelmo de hierro”, es una excelente carta de presentación para lo que vendrá. Temas más simples, con voces agregadas que aportan al imaginario, con velocidades cambiantes, y no tan cargados, pero que mantienen la base psicodélica. A partir de “Marionetas”, aparecen las letras, y de a poco también todas esas capas de sonido que mezclan psicodelia con blues y rock and roll. “El magistrado” posee muchos paisajes experimentales, fruto de la grabación y producción propia. Un excelente trabajo que evoca los sonidos de los sesenta, en una época de rescate gracias a bandas como Tame Impala, Radio Moscow y Earthless. In Corp Sanctis son los representantes de la neopsicodelia nacional.
In Corp Sanctis son:
Agustín Fadel: batería y teclado
Jerónimo Alderete: guitarra y voz
Alejandro Zambrano: bajo y voz
Santos Ventura: piano, guitarra y voz
Marcos Micozzi: guitarras acústicas y sintetizadores
El comienzo del viaje, con “Deus ex machina” y “Yelmo de hierro”, es una excelente carta de presentación para lo que vendrá. Temas más simples, con voces agregadas que aportan al imaginario, con velocidades cambiantes, y no tan cargados, pero que mantienen la base psicodélica. A partir de “Marionetas”, aparecen las letras, y de a poco también todas esas capas de sonido que mezclan psicodelia con blues y rock and roll. “El magistrado” posee muchos paisajes experimentales, fruto de la grabación y producción propia. Un excelente trabajo que evoca los sonidos de los sesenta, en una época de rescate gracias a bandas como Tame Impala, Radio Moscow y Earthless. In Corp Sanctis son los representantes de la neopsicodelia nacional.
In Corp Sanctis son:
Agustín Fadel: batería y teclado
Jerónimo Alderete: guitarra y voz
Alejandro Zambrano: bajo y voz
Santos Ventura: piano, guitarra y voz
Marcos Micozzi: guitarras acústicas y sintetizadores
Lista de temas de “El magistrado” (Independiente, 2014):
1 - Deus ex machina
2 - Yelmo de hierro
3 - Marionetas
4 - León mexicano
5 - Quasar
6 - La infinidad del placer
7 - Prima nocte
8 - Tierra de nadie
Grabado por In Corp Sanctis.
Producido por In Corp Sanctis.
Post producción por Marco Fasano.
Mezclado por Marco Fasano y Esteban Kahayan en Walal Estudio.
Masterizado por Patricio Claypole en Attic Estudio.
Arte y Diseño por Nicolas Lalli.
1 - Deus ex machina
2 - Yelmo de hierro
3 - Marionetas
4 - León mexicano
5 - Quasar
6 - La infinidad del placer
7 - Prima nocte
8 - Tierra de nadie
Grabado por In Corp Sanctis.
Producido por In Corp Sanctis.
Post producción por Marco Fasano.
Mezclado por Marco Fasano y Esteban Kahayan en Walal Estudio.
Masterizado por Patricio Claypole en Attic Estudio.
Arte y Diseño por Nicolas Lalli.
Repercusiones en la prensa local:
¿Tame Impala versión local? La banda presenta disco debut, “El magistrado” y se afianza en una estética musical y visual ligada a la psicodelia. (Diário Clarín - Suplemento Si!)
Las comparaciones con Tame Impala ya los deben estar cansando, pero los locales In Corp Sanctis las tienen bien merecidas. Con un trabajo notable, lentamente están llegando a los oídos de cada vez más escuchas para hacerle justicia a un primer disco que, si bien sólido, no pierde sus intenciones lúdicas y experimentales. (IndieHearts)
En esa época del año donde los balances y las listas de los mejores álbumes son prioritarios, encontramos a El Magistrado, trabajo que nos hace repensar seriamente cual es el verdadero número uno dentro de los lanzamientos nacionales del 2014. (After Hours in Tokio)
Producido por ellos, este debut es un auténtico trip sonoro. (Diário Página/12 - Suplemento No)
Vemos un vídeo:
"La infinidad del placer" - In Corp Sanctis (en vivo en Niceto Club)
¿Tame Impala versión local? La banda presenta disco debut, “El magistrado” y se afianza en una estética musical y visual ligada a la psicodelia. (Diário Clarín - Suplemento Si!)
Las comparaciones con Tame Impala ya los deben estar cansando, pero los locales In Corp Sanctis las tienen bien merecidas. Con un trabajo notable, lentamente están llegando a los oídos de cada vez más escuchas para hacerle justicia a un primer disco que, si bien sólido, no pierde sus intenciones lúdicas y experimentales. (IndieHearts)
En esa época del año donde los balances y las listas de los mejores álbumes son prioritarios, encontramos a El Magistrado, trabajo que nos hace repensar seriamente cual es el verdadero número uno dentro de los lanzamientos nacionales del 2014. (After Hours in Tokio)
Producido por ellos, este debut es un auténtico trip sonoro. (Diário Página/12 - Suplemento No)
Vemos un vídeo:
"La infinidad del placer" - In Corp Sanctis (en vivo en Niceto Club)
Escuchamos "El magistrado" en el bandcamp de la banda:
http://incorpsanctis.bandcamp.com/releases